BECAS
GIROLIMO Ulises
congresos y reuniones científicas
Título:
Procesos de innovación socio-tecnológica en ciudades: políticas, actores y redes
Autor/es:
ULISES GIROLIMO; PATRICIO FELDMAN
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología - CAESCYT 2016; 2016
Institución organizadora:
Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo de la Universidad Nacional de Río Negro; Red Argentina de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología
Resumen:
El objetivo de la ponencia es exponer los resultados alcanzados hasta el momento de la investigación PICT 2015-2018 ?Desarrollo local e innovación productiva en la Sociedad de la información: redes, actores y procesos en tres ciudades?, que analiza las relaciones entre el tamaño de las ciudades y los procesos de innovación socio-tecnológica centrados en tecnologías de información y comunicación (TIC). Se han considerado para el estudio tres ciudades en la Provincia de Buenos Aires: La Plata, Bahía Blanca y Tandil. Las tres cuentan con la presencia de actores que a priori pueden ser considerados clave para el desarrollo de estrategias y experiencias tendientes a impulsar procesos de innovación socio-tecnológica centrados en TIC: universidades y centros de investigación, empresas de escalas diversas que desarrollan bienes y servicios de base TIC, gobiernos locales que buscan promover el desarrollo y utilización de TIC, e instancias de articulación multi-actorales (Polos Tecnológicos, Parques Científicos Tecnológicos, Distritos Informáticos, entre otros). Además, los casos de estudio presentan rasgos diferenciales entre sí en términos demográficos, territoriales, productivos, sociales, etc. En esta ponencia nos focalizamos en los casos de Bahía Blanca y La Plata, que si bien cuentan con ciertos rasgos comunes, detentan elementos diferenciales en relación a las políticas públicas, el rol del gobierno local, los actores existentes en el territorio y el tipo de articulación que se produce entre ellos.Los procesos que forjan las innovaciones son complejos, y están relacionados con la emergencia y difusión de conocimientos, así como con su materialización en nuevos productos, procesos y servicios ligados en diversos grados a la Ciencia y la Tecnología. Este trabajo investiga la relación entre las políticas de innovación socio-tecnológica y los procesos de desarrollo territorial en cada una de las ciudades mencionadas: ¿Que tipo de innovaciones socio-tecnológicas se producen en el territorio? ¿De qué manera se articulan los procesos de innovación socio-tecnológica con las políticas de desarrollo de los territorios y la resolución de problemáticas locales? ¿Cuáles son los enfoques y objetivos de los principales actores involucrados en los procesos de innovación: ¿generar innovaciones? ¿desarrollar conocimiento científico - tecnológico? ¿impulsar procesos de desarrollo local y/o territorial? La metodología cualitativa empleada se basó en análisis de páginas web municipales, investigación bibliográfica y documental, y trabajo de campo en el que se entrevistó a informantes clave de los gobiernos locales, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional del Sur (UNS), la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Bahía Blanca (UTN), y diversas empresas productoras de bienes y servicios de TIC, miembros del Polo Tecnológico Bahía Blanca y del Distrito Informático La Plata, así como también funcionarios del gobierno provincial.