INVESTIGADORES
GALLEGO Sandra Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización virológica y epidemiológica de la infección por HIV- 1 en donantes de sangre en la Provincia de Córdoba.
Autor/es:
BLANCO S; BALANGERO M; FRUTOS, MC; VACA J; VALLE M; MONTINI O; CARRIZO H; GALLEGO S
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Virología; 2017
Resumen:
Introducción: Durante la fase crónica de la infección con el Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH), se produce un equilibrio dinámico entre el hospedador y el virus y, en la mayoría de los casos, no se presentan manifestaciones clínicas. Muchos individuos que están en esta etapa ignoran su condición, siendo la única evidencia de infección las pruebas positivas en laboratorio.Objetivo: En este trabajo se describen las características epidemiológicas y virológicas de la infección por HIV-1 en los individuos asintomáticos que donan sangre en Córdoba. Metodología: Desde la incorporación del tamizaje molecular para VH-1 en la Fundación Banco Central de Sangre en noviembre del 2006 hasta abril del 2016 fueron estudiados 205,388 donantes de sangre. Inicialmente se utilizó el equipo AmpliScreen COBAS HIV-1 1.5 y posteriormente COBAS TaqScreen MPX y MPX v2.0 (Roche). Resultados: En los ensayos de tamizaje molecular el 0,075% (155/205.388) de los donantes fueron positivos para VIH-1 y también reactivos para los anticuerpos contra el virus. Todas las pruebas positivas corresponden a donantes de primera vez. Del total de positivos, el 85 % corresponden a donantes varones y el 15 % a donantes mujeres. El rango de edad fue de 18 a 61 años, con una media de 35 y la mediana de 35. El tamizaje serológico de estos donantes mostró que el 24% (37/155) tiene un resultado reactivo para otras infecciones que se transmiten por transfusión: 9% (14/155) para la sífilis, 13,5% (21/155) Anti Core, 0,6% (1/155) para Chagas y 0,6 % (1/155) para HCV (Anticuerpos anti-HCV y HCV NAT positivos). Estudios adicionales fueron realizados en el 29% (45/155) de las muestras HIV-1 positivas para caracterizar la infección en estos individuos asintomáticos. El 89% (40/45) de estas muestras fueron procesadas por Western Blot obteniéndose en todos los casos resultados positivos según los criterios de la Cruz Roja Americana (proteínas gag, pol and env, reactivas). A todas estas muestras se les realzó la cuantificación de ácidos nucleicos, siendo el rango de cargas virales de 104 a 1.500.000 copias/mL con una media de 93.528 copias/mL y una mediana de 26.200 copias/mL.Conclusiones: Este trabajo muestra una alta prevalencia de infección por VIH-1 en una población de donantes de primera vez, principalmente varones, revelando también la importancia de la sífilis (9%) y la presencia de Anticuerpos anti-core (13,5%) como marcadores subrogantes de la infección por VIH-1 en portadores asintomáticos.Este grupo de personas infectadas con VIH-1 representa un gran riesgo para la transmisión de la infección por ser portadores asintomáticos e ignorar su condición.Es interesante destacar que el rango de cargas virales era muy variado entre los donantes, teniendo algunos donantes carga virales muy bajas. Esto último, refuerza la necesidad de utilizar técnicas de Amplificación de Ácidos Nucleicos (NAT) altamente sensibles para el tamizaje molecular en bancos de sangre.