INVESTIGADORES
GALLEGO Sandra Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Prevalencia de Poliomavirus en líquido cefalorraquídeo de pacientes con cuadros neurológicos infectados con VIH-1 de Salta, Argentina.
Autor/es:
RASKOVSKY V; FRUTOS, MC; BLANCO S; BALANGERO M; LAVAQUE E; EDELCOP A, ; GALLEGO S
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Virología; 2017
Institución organizadora:
AAM
Resumen:
IntroducciónLos poliomavirus JC y BK son patógenos que persisten por tiempo indefinido con capacidad de reactivación en inmunocomprometidos, afectando principalmente el sistema urinario y el sistema nervioso central pudiendo provocar enfermedades graves y frecuentemente fatales. La reactivación del virus JC puede producir leucoencefalopatia multifocal progresiva (LMP) y la de BK encefalitis, cistitis hemorrágica y nefropatía intersticial. Poco se conoce en Argentina sobre la prevalencia de estas infecciones en individuos inmunocomprometidos.ObjetivoDeterminar la prevalencia de los virus JC y BK en LCR de pacientes infectados con VIH de Salta que presenten cuadros neurológicos compatibles con meningoencefalitis o LMP.Material y MétodoSe estudió una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) de los pacientes infectados con VIH-1 que presentaban cuadros de meningoencefalitis y/o LMP y estaban internados en el Hospital Señor del Milagro, Salta, desde agosto de 2015 a Diciembre de 2016 (N=51). Las muestras fueron estudiadas por una PCR ?in house? para la amplificación de un fragmento de 173 pb. de la región del antígeno T del genoma del poliomavirus que es compartida por JCV y BKV, protocolo adaptado de Nali y col, 2012. Las muestras que resultaron positivas fueron secuenciadas para la tipificación viral.ResultadoEl 66% de las muestras estudiadas correspondieron a pacientes masculinos. El rango de edades fue de 16 a 68 años. De los 51 pacientes, 43,13% (22/51) tenían infecciones asociadas como Toxoplasma, BAAR, Criptococo o Citomegalivirus. Tres pacientes (5,9%) resultaron positivos para poliomavirus. Por secuenciamiento se determinó que 3,9% (2/51) correspondió a una infección por JC, mientras que 2% (1/51) correspondió a BK. Los tres pacientes evidenciaban una marcada inmunosupresión (TCD4