INVESTIGADORES
BRASESCO Maria Constanza
congresos y reuniones científicas
Título:
Acciones interdisciplinarias para mitigar el impacto de acaricidas en Argentina y generar abejas saludables
Autor/es:
MAGGI M; MITTON G; SZAWARSKI N; BRASESCO C; GIMENEZ MARTINEZ P; QUINTANA S; IGLESIAS A; RUFFINENGO S; EGUARAS M
Reunión:
Simposio; 4º Simposio Mundial de Apicultura Orgánica, COOPSOL, APIMONDIA; 2016
Resumen:
En los últimos años, nuestro grupo de investigación ha documentado en Argentina numerosos efectos colaterales producto de los tratamientos contra la varroosis: 1) casos de resistencia a los acaricidas de síntesis; 2) contaminación de los productos de la colmena y 3) efectos nocivos sobre las colonias y sus individuos. Por este motivo, hemos iniciado diferentes líneas de investigación cuyo objetivo es minimizar el impacto de los tratamientos sanitarios contra el ácaro en las colonias de abejas. El objetivo del presente trabajo, es dar a conocer cada una de las líneas y presentar los principales resultados obtenidos hasta el momento. Se encuentran en vigencia 5 líneas de investigación relacionadas a los mecanismos moleculares de resistencia a acaricidas de síntesis en V. destructor, al estudio de moléculas estimuladoras de los mecanismos de detoxificación en Apis mellifera y sus defensas inmunológicas, al impacto de pesticidas en el sistema immune de la abeja e interacción con los virus que las infectan y a la búsqueda de nuevas moléculas alternativas contra Varroa. Los resultados obtenidos hasta el momento, brindan información sobre las mutaciones en el genoma del ácaro y los niveles de expresión de diferentes genes y su relación en la resistencia a los acaricidas, la detección de fitomoléculas que estimulan el sistema immune de las abejas y la detección de fitomoléculas con potencial acaricida contra V. destructor.Asimismo, se presentan los primeros resultados de los virus asociados a colonias de abejas y su interacción con el sistema immune de A. mellifera.