INVESTIGADORES
SAENZ Daniel Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
TRATAMIENTO FOTODINÁMICO DE NUEVOS DERIVADOS MESO?SUSTITUIDOS DE PORFIRINAS EN CÉLULAS TUMORALES.
Autor/es:
VALLECORSA, PABLO; DI VENOSA, GABRIELA; MAMONE, LEANDRO; SAENZ, DANIEL; CALVO, GUSTAVO; ORLANDO, CRISTIAN GABRIEL; DURANTINI, EDGARDO; CASAS, ADRIANA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 16° Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires.; 2016
Institución organizadora:
Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires y Universidad de Buenos Aires.
Resumen:
La Terapia Fotodinámica(TFD) involucra la administración de un fotosensibilizante (F) y lasubsiguiente irradiación con luz visible, la cual promueve especies altamentereactivas del oxígeno, que reaccionan con una variedad de biomoléculasderivando en la muerte celular. En el presente trabajo, cuatro nuevos derivadosde porfirinas meso-sustituidas fueron testeados como potenciales Fs en la líneatumoral LM3 de adenocarcinoma mamario murino. Se usaron la5,10,15,20-tetrakis[4-(3-N,N-dimetilaminopropoxi) fenil] porfirina (TAPP), la5,15-di(4-[3-N,N-dimetilaminopropoxi] fenil)-10,20-di(4-trifluoromethil feenil)porfirina (A2B2), la 5,10,15,20-tetrakis[3-(N-etil-N-metilcarbazoil)] clorina(TEMCC) y su porfirina análoga (TEMCP). Los Ps mostraron la típica banda deSoret a 420 nm y las cuatro bandas Q entre 515 y 650 nm. Una menos intensabanda a 650 nm se obtuvo para TEMCC comparado con TEMCP. Estos compuestostambién producen oxígeno singulete con campos cuánticos de 0.40-0.53 enDimetilsulfóxido. La toxicidad celular oscura luego de ser expuestas a loscompuestos durante 3 horas determinó la concentración máxima de trabajo, estasfueron de 2.5 mM para TAPP y A2B2; y de 5 mMpara TEMCC y TEMCP. Para testear su eficacia como Fs, las celulas LM3 fueronexpuestas a cada compuesto, empleando las concentraciones de trabajomencionadas, durante 3 horas y luego irradiadas con un banco de tubosfluorescentes (tasa de fluencia de 0.5 mW/cm2). La dosis letal 50 (DL50)obtenida para cada porfirina a 5uM fue la siguiente: TAPP: 135 mJ/cm2, TEMCC:360 mJ/cm2, TEMCP: 420 mJ/cm2, A2B2: 600 mJ/cm2, mostrando que TAPP es elderivado más fotoactivo. Por ello, se escogió esta porfirina para realizar lacaracterización de los mecanismos de fototoxicidad. Estudios de uptake sugierenque TAPP es principalmente transportado por difusión pasiva. Estudios decolocalización fueron realizados utilizando sondas fluorescentes específicas deorganelas (LysoTracker Green para lisosomas, Mito Tracker Green paramitocondria y NBD C6-Ceramide para Aparato de Golgi). Mediante microscopía de epifluorescecia y confocal hemos podidodeterminar que TAPP se localiza principalmente en las proximidades de lasmitocondrias.