INVESTIGADORES
PLA Juan Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ENERGÍA EN DOS CASOS DE ESTUDIO: DISTORSIÓN ARMÓNICA INYECTADA POR UN SISTEMA FOTOVOLTAICO DE 40 KW Y EMITIDA POR LAS CARGAS DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR
Autor/es:
J.C. DURÁN; D. RAGGIO; H.P. SOCOLOVSKY; M. VIDELA; J. PLÁ
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXXIX Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
Resumen:
Los posibles efectos de la conexión de sistemas fotovoltaicos (FV) a la red eléctricasobre la calidad del servicio, en particular en lo referente a la inyección de componentes armónicas, suelen ser una preocupación de las empresas distribuidoras y los entes de regulación. A fin de aportar datos cuantitativos en relación con este tema, se analizó la calidad de la energía: (i) en el punto de conexión de un sistema FV de 40 kW instalado en el Polo Científico y Tecnológico, y (ii) en uno de los circuitos eléctricos de una vivienda unifamiliar. Por un lado, las mediciones realizadas en el sistema FV permitieron verificar que las componentes armónicas de corriente inyectadas a la red están claramente por debajo de los límites establecidos por la norma IEC 61000-3-2. Por su parte, las mediciones efectuadas en la vivienda muestran que las componentes armónicas de corriente emitidaspor electrodomésticos son significativamente mayores que las armónicas inyectadas por un inversor FV de potencia típica para una vivienda unifamiliar. Los análisis realizados  permiten afirmar, en consecuencia, que la conexión de sistemas FV a la red eléctrica no afecta la calidad del servicio en cuanto a la distorsión armónica.