CICTERRA   20351
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Acciones de conservación preventiva en la Colección Centro de Investigaciones Paleobiológicas (CIPAL)
Autor/es:
DRUETTA, S.H.; STERREN, A.F.; SALAS, M.J.
Lugar:
General Roca
Reunión:
Congreso; 11 Congreso Argentino de Paleontología; 2016
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
La colección paleontológica del CIPAL está compuesta por más de 250.000 ejemplares fósiles de edad paleozoica y cenozoica provenientes del centro-oeste y sur argentino. Debido a su número y distribución areal posee un importante valor científico y patrimonial. Desde el año 2011 se desarrollan actividades de conservación preventiva destinadas a detectar y mitigar los agentes de deterioro que la afectan, correspondientes en gran medida al daño de los materiales por fuerzas físicas (rozamiento entre piezas y golpes) y al ingreso de plagas por causa de la acumulación de polvo y a la presencia de materiales orgánicos de embalaje como algodón y papel en las cajas contendedoras. Por tal motivo se efectuaron acciones preventivas como el recambio de los materiales inadecuados por elementos amortiguantes inorgánicos como la guata poliéster, la espuma de polietileno expandido, el polipropileno, entre otros. Por otra parte, se acondicionaron las piezas fósiles y sus cajas mediante limpieza manual con métodos mecánicos. Los compartimientos de los ejemplares fueron reparados y reemplazados por otros nuevos dependiendo el estado de los mismos. Hasta el presente los fósiles tratados son los bivalvos del Paleozoico superior y trilobites, bivalvos, poríferos, cnidarios y briozoos del Paleozoico inferior, pertenecientes a localidades de las provincias de Salta, Jujuy, San Juan, La Rioja y Mendoza. El total de piezas preservadas hasta la fecha es de 7000 ejemplares y 550 cajas contenedoras generales y 300 individuales. Estas tareas cotidianas de conservación constituyen un importante avance a favor de la preservación del patrimonio cultural que esta colección resguarda