INVESTIGADORES
PEREYRA Diego Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
El leviatán peronista, la planificación regional y las ciencias sociales: Santa Fe y Tucumán (1944- 1955)
Autor/es:
DIEGO PEREYRA
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Workshop; Estados, regiones y planificaciones del desarrollo en la Argentina (1940-1975); 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa (UNPam)
Resumen:
Investigaciones recientes han identificado la existencia de redes de influencia entre agencias estatales y espacios académicos durante el primer peronismo. Estas redes orientaron la acción estatal y la planificación de sus políticas. De esta forma, esas políticas públicas resultaron de un proceso de negociación, persuasión y confrontación con un grupo de científicos sociales que articularon espacios de producción científica y decisión política. Si bien resta profundizar el estudio sobre el tema, varios trabajos recientes constituyen un promisorio punto de partida para orientar la mirada sobre la planificación regional. Por lo cual, esta ponencia aspira a identificar y estudiar el entramado de relaciones entre estados provinciales y espacios académicos en la consolidación de planes y políticas locales y regionales. Se estudiará así el rol desempeñado por sociólogos, economistas, demógrafos y estadísticos en la legitimación discursiva y práctica de la planificación política. Se tomará como base a las experiencias de las Universidades del Litoral y Tucumán en la ejecución, seguimiento y evaluación de los planes quinquenales a nivel local (1947-1951; 1953-1955) y la institucionalización de experiencias provinciales como el Plan Trienal de Santa Fe (1947-1949), el Plan de Gobierno de Tucumàn (1946- 1950) y el Instituto Permanente de Planificación Integral del Noroeste Argentino (1946-1950).