CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del riego con aguas de elevados contenidos de As sobre la disponibilidad de micronutrientes
Autor/es:
RIBET, D; ZALBA P.; AMIOTTI N.; ESPÓSITO M; BLANCO M.C.
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; XXV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
En el cinturón hortícola del partido de Bahía Blanca, la producción bajo riego se desarrolla utilizando agua del río Sauce Chico, aunque en época estival este recurso no resulta suficiente y debe recurrirse al abastecimiento por aguas subterráneas, las que presentan concentraciones medias de arsénico (As) de 0,24 mg L-1. Este recurso hídrico es aplicado al tomate, uno de los cultivos de mayor producción en invernaderos de la zona. Estudios anteriores determinaron acumulación de As en los tejidos vegetales y aumento de clorosis en las hojas de tomate en respuesta a incrementos de la concentración de As en las aguas de riego. El objetivo de este estudio es investigar si, en dos suelos de diferentes texturas, el As excesivo en el agua utilizada para el riego interfiere en la disponibilidad de micronutrientes, provocando deficiencias nutricionales que inducen a clorosis. El estudio se realizó en invernadero. Los plantines de tomate se transplantaron en macetas de 4 lts conteniendo suelos de diferente textura: arenosa y franca (n=3). Las plantas se regaron con una solución testigo (sin As) y con otra que contenía una concentración de 0,24 mg L-1 de As. Al finalizar el ciclo del cultivo se determinaron las concentraciones de Cu, Fe, Mn, Zn y B para cada suelo (LANAQUI- CONICET). La información se analizó estadísticamente (InfoStat) aplicando un diseño de Anova Doble y Test de Tukey. No se halló interacción (p>0.05) entre el contenido de Cu, Fe, Zn y B de los suelos estudiados y las distintas soluciones de riego aplicadas. La disponibilidad de Cu, Fe, Zn y B fue muy superior en el suelo de textura franca y presentó diferencias significativas (p