PERSONAL DE APOYO
MELAJ Mariana Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
MATRICES POLIMÉRICAS SÓLIDAS PARA LIBERACIÓN CONTROLADA DE FERTILIZANTES
Autor/es:
MARIANA A. MELAJ ; MARTA E. DARAIO
Lugar:
Provincia de Buenos Aires - República Argentina
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Argentino de Química; 2010
Institución organizadora:
Asociación Química Argentina
Resumen:
El estudio de la liberación controlada de activos cosméticos, aditivos alimentarios, fertilizantes y herbicidas, a partir de sistemas poliméricos, ha recibido gran atención.Los fertilizantes de liberación controlada (CRF) contienen uno o más nutrientes y retrasan su disponibilidad para ser absorbidos por las plantas, actuando un tiempo significativamente mayor que los fertilizantes convencionales. Dependiendo del método de aplicación y de las condiciones climáticas, puede perderse hasta un 90 % del fertilizante aplicado. Esto genera la contaminación de aguas subterráneas con NO que están implicados en enfermedades (metahemoglobinemia en bebés y cáncer en adultos). La aplicación de nitratos como CRF en base a matrices poliméricas, permite minimizar la contaminación de acuíferos. El Quitosano y el Xantano son polímeros naturales frecuentemente empleados en sistemas de liberación de drogas. Sus propiedades poliiónicas permiten formar complejos insolubles en agua. Tanto los polímeros individuales como el complejo Xantano:Quitosano, son biocompatibles y biodegradables, dejando en el suelo un residuo no tóxico para las plantas. Esto representa una ventaja sobre las resinas, poliuretanos y otros polímeros que se utilizan en algunos casos para preparar CRF. El objetivo de este trabajo es optimizar las condiciones de preparación de CRF en base a Quitosano y Xantano, para la liberación sostenida de KNO3 como fertilizante modelo.