CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LA INTROGRESIÓN DEL GIRASOL CULTIVADO EN UNA POBLACIÓN DE H. annuus SILVESTRE
Autor/es:
PRESOTTO ALEJANDRO; FERNÁNDEZ-MORONI IVANA; DÍAZ MARINA; CANTAMUTTO MIGUEL; POVERENE MÓNICA; HERNÁNDEZ FERNANDO; FERNÁNDEZ-MORONI IVANA; CUPPARI SELVA; CANTAMUTTO MIGUEL; HERNÁNDEZ FERNANDO; CUPPARI SELVA; PRESOTTO ALEJANDRO; DÍAZ MARINA; POVERENE MÓNICA
Lugar:
Montevideo - Uruguay
Reunión:
Congreso; XLV Congreso Argentino de Genética- XVI Congreso Latinoamericano de Genética; 2016
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
La introgresión de genes del cultivo en poblaciones silvestres puede acelerar la adaptación de estas a nuevos ambientes, como los agro-ecosistemas. En Argentina, las poblaciones naturalizadas de girasol se comportan como ruderales y esporádicamente, como malezas de los cultivos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la introgresión de girasol doméstico en una población de girasol silvestre, maleza en la región pampeana argentina. Para ello, se evaluó la respuesta a estrés abiótico (sequía), biótico (defoliación) y tasa de crecimiento en un biotipo maleza, en poblaciones ruderales y en líneas endocriadas de girasol. Además, se analizó la variabilidad en la secuencia de cuatro genes involucrados en la respuesta a estrés (DREB2,NAC,DHNy LTP). El estrés hídrico en iniciación floral-R1 y diferentes niveles de defoliación en R3 produjeron una mayor merma en caracteres reproductivos (número de capítulos y número y biomasa granos) en el biotipo maleza que en las poblaciones ruderales. Sin embargo, la tasa de crecimiento fue mayor en el biotipo maleza. Entre las secuencias evaluadas, los genes de los factores de transcripción DREB2y NAC mostraron menor variabilidad (˂10 sitios polimórficos) que aquellos de proteínas involucradas directamente en la respuesta a estrés como DHNyLTP. La mayor distancia genética se encontró entre la población ruderal y las líneas cultivadas. El crecimiento, la tolerancia a estrés y la secuencia de genes relacionados al estrés del biotipo maleza cambiaron en el sentido del cultivo, sugiriendo introgresión adaptativa durante su evolución.