BECAS
VACCARO AnahÍ SofÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación preliminar de la población canina que visita los espacios verdes porteños y sus patrones de uso
Autor/es:
PINTO CAROLINA; PAIRO PAMELA; VACCARO ANAHÍ; TURUELO NATALIA; SOTELO INÉS; ODONOHOE AILÍN; BANÚS MARÍA DEL CARMEN; RUBEL DIANA
Lugar:
Luján
Reunión:
Congreso; XXV Reunión Argentina de Ecología; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Luján y Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Pinto C.1; Pairo P.1; Vaccaro A.1; Turuelo N.1; Sotelo I.1; ODonohoe A.1; Banús M.2; Rubel D.2,3 1 Departamento de Ecología Genética y Evolución (EGE), FCEyN, UBA, Argentina.2Cátedra de Biología Surribas, Ciclo Básico Común, UBA, Argentina. 3Unidad Ecología de Reservorios y Vectores de Parásitos (ECORVEP), Depto. Ecología, Genética y Evolución, FCEyN, UBA. carolinap90@gmail.com El objetivo del trabajo fue evaluar la estructura de la población canina que asiste a las plazas porteñas y sus patrones de uso. Se evaluaron 4 plazas de la CABA entre verano de 2011 y otoño de 2012, siempre días sábados. Dos de ellas ubicadas en zonas de alta densidad humana (Alberti y 25 de Agosto) y otras dos en zonas de menor densidad (R. S. Peña y Alem). Se censó a todos los animales que ingresaron entre las 6:30 y las 21 horas, encuestando a sus dueños. Para analizar las diferencias entre proporciones se utilizó el test de x2. Se censaron 907 perros y se registraron datos demográficos para 767 animales. El número de perros censados fue de 312 en Alberti, 224 en R. S. Peña, 221 en 25 de Agosto y 150 en Alem. Más de un 90% de los animales ingresó acompañado por sus dueños en todas las plazas estudiadas. La relación de sexos de los animales fue 1:1 para todas a excepción de 25 de agosto (2:3 hembras:machos, x2= 6,53; p=0,01). La mayor parte de los animales censados fueron de raza (59%) y no se detectaron diferencias significativas entre plazas para esta proporción. Un 57% de los perros censados visitaba la plaza todos los días, aunque en Alberti, esta proporción fue significativamente mayor que en las otras plazas estudiadas (67%, x2=15,71; p