INVESTIGADORES
GARCIA Nancy Lis
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis y Caracterización de Films Biodegradables para tratamiento de Clorosis Férrica. Norma D?Accorso, Silvia Goyanes, Nancy Lis García.
Autor/es:
NORMA DACCORSO; SILVIA GOYANES; NANCY LIS GARCIA
Reunión:
Taller; 4° Taller Argentino de Ciencias del Ambiente (IV TACA ? 2016). 18 al 20 de mayo de 2016 en la Facultad de Ciencias Económicas UBA, Buenos Aires, Argentina.; 2016
Resumen:
En todas las regiones de clima árido y semiárido del mundo y en especial en Argentina muchos cultivos presentan el problema de clorosis férrica. Este es uno de los mayores inconvenientes nutricionales de las plantas cultivadas en suelos calcáreos. Este problema se debe a la deficiencia de hierro (Fe), se identifica por amarilleamiento internervial de las hojas jóvenes, y provoca una importante disminución del rendimiento y calidad de numerosas especies vegetales. El objetivo de este trabajo consistió en sintetizar nanopartículas de siderita (FeCO3) e insertarlas sobre un soporte de polímero biodegradable como un método alternativo y adecuado para su liberación en el suelo. En este caso, el polímero utilizado fue sintetizado en el laboratorio a través de materias primas pertenecientes a la biomasa renovable capaces de ser biodegradadas en el medio ambiente. Se trabajó primero en la síntesis de ácido poliláctico (PLA) de distintos pesos moleculares, el cual fue derivatizado y funcionalizado con L-ramnitol para obtener el polímero soporte (PLARAM), quien fue caracterizado por métodos espectroscópicos y térmicos mostrando características de polímeros bicapa (capa hidrofílica e hidrofóbica). Los materiales compuestos constituidos por las nanopartículas insertadas en el polímero matriz fueron caracterizados morfológicamente por Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía XPS, Resonancia Magnética Nuclear RMN, Análisis Elemental y Ángulo de contacto. Se determinó su capacidad de absorción de agua, así como la liberación de hierro que se realizó por colorimetría UV-visible. Los resultados muestran que estos films poseen una buena absorción de agua y las nanopartículas están bien dispersas en el polímero soporte PLARAM. El estudio de liberación de hierro demostró que hay una buena transferencia de las nanopartículas hacia el medio escogido (tierra). Este nuevo protocolo de materiales compuestos para el tratamiento de clorosis férrica, puede ser extendido para la encapsulación de otras nanopartículas y ser utilizado en liberación controlada para afecciones microbianas o deficiencias de oligoelementos, entre otros.