INVESTIGADORES
FASANO Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del efecto segundo pico en materia de vórtices nucleada en sustratos con defectos columnares
Autor/es:
G. RUMI; L. ALBORNOZ; P. PEDRAZZINI; H. PASTORIZA; M. KNOCZYKOWSKI; Y. FASANO
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Conferencia; Poster (presentado por estudiantes) en la 101 Reunión Anual de la Asociación de Física Argentina, Tucumán, 2016; 2016
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
Los ciclos de magnetizaci´on en un superconductor de tipo II presentan hist´eresis asociada al comportamientoirreversible de los v´ortices (cuantos de flujo magn´etico que penetran en la muestra). Esta irreversibilidad tienecomo origen el anclaje de los v´ortices en defectos del sustrato y barreras superficiales y geom´etricas que dominanla entrada y salida del flujo magn´etico en la muestra. En algunos superconductores de alta temperatura cr´ıtica unensanchamiento an´omalo del ciclo de hist´eresis es f´acilmente observable a bajas temperaturas, y recibe el nombrede segundo pico.Se estudia el efecto segundo pico en muestras de Bi2Sr2CaCu2O8+ sometidas a diferentes dosis de irradiaci´on con iones pesados, lo cual crea defectos columnares muy efectivos para el anclaje de los v´ortices. Parala mejor caracterizaci´on de este efecto se recurrie a una t´ecnica que permite ?sacudir? la materia de v´ortices demodo tal de aproximarla a un estado de equilibrio termodin´amico, reduciendo de esta manera la hist´eresis de losciclos de magnetizaci´on [1]. Bajo estas condiciones, el segundo pico ya no se observa como una protuberanciaancha, sino como un peque?no salto. Esto aporta un criterio menos ambiguo para su localizaci´on exacta en eldiagrama de fases de la materia de v´ortices.[1] N. Avraham, B. Khaykovich, Y. Myasoedov, M. Rappaport, H. Shtrikman, D. E. Feldman, T. Tamegai, P. H.Kes, M. Li, M. Konczykowski, K. van der Beek, and E. Zeldov. ?Inverse melting of a vortex lattice?. Nature, 411,451 (2001)