INVESTIGADORES
CARRIQUIRIBORDE Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
Ecotoxicometabolomica: fortalezas, debilidades y oportunidades
Autor/es:
CARRIQUIRIBORDE, P.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; VI Congreso SETAC Argentina; 2016
Institución organizadora:
SETAC Argentina
Resumen:
La aplicación de las tecnologías ÓMICAs a la ecotoxicología ha permitido la evaluación respuestas globales inducidas por los contaminantes sobre el genoma, proteoma o metaboloma. En particular, la metabolómica es el estudio de los cambios en el conjunto de metabolitos de una célula, un tejido o un biofluído. Al igual que las demás ÓMICAS, la metabolómica ha brindado una nueva estrategia para abordar los estudios ecotoxicológicos mediante análisis ?no blanco? y dirigidos por descubrimientos en lugar de hipótesis. Existen diferentes plataformas para realizar análisis metabolómicos, siendo las más utilizadas, la resonancia magnética nuclear y la espectrometría de masas acoplada a cromatografía líquida o gaseosa. En los últimos años se han desarrollado varias herramientas de análisis y bases de datos, muchas de ellas de acceso libre. La precisa identificación de los metabolitos y confirmación por estándares sigue siendo una de las dificultades más importantes a enfrentar. Sin embargo, la metabolómica ofrece la posibilidad del descubrimiento de nuevos mecanismos de acción y la identificación de biomarcadores específicos para comprender y detectar los efectos y la exposición a los contaminantes. Aquí se presentaran y discutirán algunas de las fortalezas, debilidades y oportunidades de la metabolómica aplicada a la ecotoxicología.