INVESTIGADORES
BEADE Ileana Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Observaciones acerca de la orientación lógica del pensamiento y la naturalización de la creencia religiosa en la filosofía trascendental kantiana
Autor/es:
BEADE, ILEANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; IX Simposio de Dialógica. Sección de Estudios sobre la Filosofía de Hegel,; 2015
Institución organizadora:
Dialógica. Sección de Estudios sobre la Filosofía de Hegel
Resumen:
En este trabajo se examina lo lógico como predicado de un cierto tipo de orientación racional, a la que Kant se refiere en un texto de 1786 titulado Qué significa orientarse en el pensamiento. Luego de presentar esquemáticamente el marco en el que se inscriben las reflexiones kantianas en torno a la necesidad de una orientación lógica de la razón en el ámbito de la representación de entidades suprasensibles, intentaré mostrar que lo lógico no se halla vinculado, en este contexto, al conocimiento, sino que hace referencia a aquello que la razón puede suponer o postular de manera legítima, pero que el entendimiento no puede jamás conocer, por cuanto rebasa el límite insuperable de la experiencia humana. La orientación lógica del pensamiento es posible ?más aún, necesaria? en toda representación del ser originario, y esta orientación se denomina lógica en tanto permite a arribar a una representación: 1) no contradictoria ?i.e. lógicamente posible?; y 2) suficientemente fundada, aunque se trate aquí, no de una suficiencia objetiva, sino, según veremos, de una suficiencia subjetiva, conforme a lo establecido por Kant en el marco de su distinción entre el saber, la opinión y la fe. Una vez examinada la significación específica del concepto kantiano de una orientación lógica del pensar, formularé algunas observaciones acerca de su relación con lo que podría ser caracterizado como una naturalización racionalista de la creencia religiosa, desarrollada en el marco de la filosofía crítica.