INVESTIGADORES
BEADE Ileana Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
l principio de la libertad y el imperativo del orden en la Filosofía Kantiana del Derecho
Autor/es:
BEADE, ILEANA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; 8º Jornadas de Intercambio de Producción Científica; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
tanto en los Principios metafísicos de la Doctrina del Derecho [Metaphysische Anfangsgründe der Rechtslehre,1797] como en Hacia la paz perpetua [Zum ewigen Frieden, 1795], Kant define la libertad en sentido jurídico como lacapacidad de no obedecer sino a aquellas leyes a las que se ha dado consentimiento1, definición que evoca uno de losprincipios fundamentales reivindicados por la tradición republicana, i.e. el principio de auto-legislación. En el desarrollode nuestra investigación doctoral, hemos examinado la conexión entre esta concepción de la libertad político-jurídica2 yuna serie de aspectos doctrinales desarrollados en el marco de la filosofía política kantiana a los que proponemos carac-terizar bajo la expresión general de un imperativo del orden, a saber: la exigencia de una estricta obediencia en el ámbitodel llamado uso privado de la razón, la impugnación del derecho de resistencia y, finalmente, la restricción del derechode ciudadanía activa. Si bien Kant concibe la libertad no solo como un derecho innato e inalienable del hombre, sinoasimismo como un principio de legitimidad básico y fundamental del orden jurídico-político, los aspectos mencionadosparecen comprometer la primacía que otorga al concepto de libertad en el desarrollo de su doctrina jurídico-política. Acontinuación, haremos una breve referencia a los aspectos mencionados, a fin de señalar las dificultades e