INVESTIGADORES
BRITES Walter Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Aportes para pensar la nueva morfología urbana de Posadas. Desarrollo urbano, transformación y distinción socio-espacial.
Autor/es:
BRITES WALTER FERNANDO
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Encuentro; XXXVI ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL; 2016
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geo-históricas. CONICET-UNNE.
Resumen:
Focalizando en la idea de morfología urbana, proponemos abordar de modo descriptivo los procesos de cambio socio-urbanísticos ocurridos en la ciudad de Posadas en los últimos 20 años. Más allá de las formas y estructuras espaciales, el análisis de la transformación del espacio urbano, requiere del análisis de las lógicas de estructuración urbana en relación con procesos económicos, sociales y políticos. En los últimos tiempos, la reposición de infraestructura a gran escala generó un modelo de desarrollo urbano articulado al río Paraná, despertando un nuevo proceso urbanizador con fuerte impacto en la dinámica socio-espacial. Sus características han sido no solo la planificación y la construcción de obras de infraestructura, sino nuevos ordenamientos sociales en la ocupación del territorio, el desplazamiento, la renovación y la revalorización urbana.Hoy los nuevos patrones de urbanización de Posadas parecen apuntar hacia la generación de una ciudad cada vez más dualizada o polarizada, creando ?entornos urbanos de alta calidad para ricos? y ?espacios residuales, de carencias para pobres?. La obra pública interviene en el espacio y la revalorización urbana desplaza a los sectores de menor poder aquisitivo. El territorio se segmenta y en la periferia surgen barrios que no se hallan integrados ni social ni territorialmente de manera plena a la estructura urbana de la ciudad<!-- /* Font Definitions */@font-face{font-family:"MS 明朝";mso-font-charset:78;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536870145 1791491579 18 0 131231 0;}@font-face{font-family:"Cambria Math";panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face{font-family:Cambria;panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536870145 1073743103 0 0 415 0;} /* Style Definitions */p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal{mso-style-unhide:no;mso-style-qformat:yes;mso-style-parent:"";margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;mso-pagination:widow-orphan;font-size:12.0pt;font-family:Cambria;mso-fareast-font-family:"MS 明朝";mso-bidi-font-family:"Times New Roman";}.MsoChpDefault{mso-style-type:export-only;mso-default-props:yes;font-family:Cambria;mso-ascii-font-family:Cambria;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:"MS 明朝";mso-fareast-theme-font:minor-fareast;mso-hansi-font-family:Cambria;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}@page WordSection1{size:612.0pt 792.0pt;margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt;mso-header-margin:36.0pt;mso-footer-margin:36.0pt;mso-paper-source:0;}div.WordSection1{page:WordSection1;}--