INVESTIGADORES
ARCHAINA Diego Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de Extractos de propóleo como fuente de compuestos fenólicos
Autor/es:
ARCHAINA DIEGO; RIVERO ROY; SOSA NATALIA; BALDI CORONEL BERTHA
Lugar:
Santa Fé
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos ? V Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías y III Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos; 2013
Institución organizadora:
AATA
Resumen:
El propóleo es una mezcla compleja con más de 200 compuestos, principalmente, polifenoles cuya concentración relativa depende del origen de la muestra. Su actividad biológica depende de los flavonoides, por eso la relación flavonoides - efecto biológico, revelan el interés de cuantificar estos constituyentes. Así se clasifican como productos bio-activos, capaces de establecer múltiples combinaciones, sinergizándose entre sí. Se trabajó con muestras de propóleo obtenidas por los métodos de raspado y mallas. Se realizaron extracciones empleando el método de agitación a temperatura ambiente utilizando soluciones acuosas de etanol de distintas concentraciones (70, 80 y 85 %) y el método de Soxhlet. Los extractos obtenidos por agitación se concentraron a dos temperaturas: 30°C y 40°C. En todos los casos se midió la capacidad antioxidante por el método de Trolox, la concentración de flavonoides y fenoles totales y se calculó la eficiencia de la extracción. Los extractos obtenidos por agitación presentaron buena capacidad antioxidante y no mostraron relación directa con la concentración de etanol. Las temperaturas utilizadas para concentrarlos influyeron en el poder antioxidante de los mismos, siendo menor a la temperatura mas baja. La extracción por Soxhlet disminuyo considerablemente la capacidad antioxidante, el contenido de flavonoides y compuestos fenólicos. El valor de la capacidad antioxidante de los extractos, depende de la calidad de los propóleos, es decir además de la concentración, del tipo de compuestos que contenga la resina extraída.