INVESTIGADORES
ALVAREZ Adriana Carlina
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevas temáticas historiográficas: Salud y Educación
Autor/es:
ADRIANA ALVAREZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Workshop; III Workshop de discusión sobre problemas actuales de Historia de la Educación; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del PlataA
Resumen:
Las últimas décadas han sido testigos de una gran renovación historiográfica, que incluye la aparición de nuevos tópicos de investigación como son los vinculados a la salud y la enfermedad, y de otros más tradicionales que han sido revisitados por los historiadores con miradas renovadas como es el de la educación. Ambos sub campos tienen lineas de intersección que los vincula, y de esas lineas de contacto versa esta presentación. Parte de una caracterización del escenario médico argentino que a fines del siglo XIX tuvo una decidida incidencia en el educativo, a partir de la figura de José María Ramos Mejía, continúa con la caracterización de un clima de ideas que fue rector en ambas esferas desde fines de los años 20 y hasta los 30, que concibió a la infancia en la clave del futuro trabajador. A partir de acá, y de dicho recorrido vale la pena pensar problemáticas comunes, archivos documentales,y estrategias explicativas que contribuyan a complejizar las explicaciones que desde el análisis sectorial hemos alcanzado.