INVESTIGADORES
MALDONADO Gabriela Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
El proceso de crecimiento urbano en la ciudad de Río Cuarto. Un análisis situado de la evolución de la morfología urbana y las lógicas interactuantes.
Autor/es:
GALFIONI, M. DE LOS ÁNGELES; MALDONADO, GABRIELA I.
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas 2015.; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
En la ciudad de Río Cuarto, a nivel intraurbano han ocurrido frecuentes e importantes transformaciones en períodos históricos sucesivos, en algunos más acentuados que en otros. Partiendo del supuesto que las nuevas estrategias de producción desarrolladas en el marco de los modelos socioeconómicos han generado un reposicionamiento de la ciudad de Río Cuarto en el sistema interurbano nacional y, por ende, ha generado transformaciones a nivel intraurbano. En este sentido, el objetivo de la presente propuesta es analizar los cambios acaecidos en los elementos de la morfología urbana desde su fundación hasta la actualidad en correspondencia a las lógicas interactuantes en la producción del espacio urbano riocuartenses y las políticas de planificación implementadas en las mismas a la luz de los modelos socioeconómicos que primaron en cada etapa de la historia de nuestro país.Para la consecución del mismo, se procedió metodológicamente, en primer lugar, a la delimitación temporal de la retrospección, para lo cual se tuvo en cuenta el año de fundación hasta el año 2013. En segundo lugar, se identificaron los factores de cambio e impacto territorial. En tercer lugar, y por último, se resaltaron los cambios producidos en los elementos de la morfología urbana, sus ritmos y las lógicas intervinientes en su configuración, así como las respuestas desde el gobierno local en términos de políticas de planificación urbana.Los resultados preliminares han demostrado que cada período histórico ha dejado huellas bien marcadas en el territorio. Durante el período de fundación, se delineó el casco central de Río Cuarto que dio a la ciudad una forma-contenido compacta, con una constante densificación de las cuadras que rodeaban la plaza central. Con la llegada del ferrocarril primero y la apertura del puente carretero junto a la ampliación de la dotación de infraestructura y la incursión de políticas habitacionales de decisión nacional, la ciudad comienza a tomar nuevos rumbos de expansión hacia el sector este, oeste y norte. Siguiéndole, un acelerado proceso de extensión, consolidación y densificación que se mantiene hasta la actualidad, supeditado a la inversión de excedentes de capital.