INVESTIGADORES
PERI Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de la ganadería ovina en la diversidad de artrópodos de estepas de Patagonia Sur.
Autor/es:
SOLA F.; PERI P.L.; HUERTAS L.; MARTINEZ PASTUR G.; LENCINAS M.V.
Lugar:
Misiones
Reunión:
Jornada; XXVII Reunión Argentina de Ecología ? XXIII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
El paisaje de Patagonia Sur alberga variados ambientes naturales; de estos, el ecosistema de estepa es el más extenso, cubriendo alrededor del 85% del área total de la provincia de Santa Cruz, y su actividad principal es la ganadería ovina, la cual tiene una tradición de más de un siglo. Sin embargo, se desconoce el impacto generado por la misma sobre la biodiversidad de estos ecosistemas, elganado pastorea libremente en potreros heterogéneos y muy extensos, lo cual podría afectar la funcionalidad de los mismos, tanto en biodiversidad y productividad. Aquí evaluamos el efecto del pastoreo ovino sobre el ensamblede artrópodos de estepa en Santa Cruz, comparando el efecto del mismo en estepa húmeda y seca. Se utilizaron trampas de caída en sitios testigo sin pastoreo (pastizales de referencia) y sitios impactados con pastoreo para ambos tipode estepa. Las trampas se dispusieron en grupos de cinco por punto de muestreo y permanecieron activas durante una semana en dos veranos consecutivos, con seis réplicas por tratamiento y tipo de estepa por año. Pudimos identificar 40 morfoespecies de coleópteros, ortópteros y hormigas, y contabilizamos 2299 individuos totales (insectos y arácnidos) en todo el muestreo, siendo mayor la riqueza total en la estepa húmeda testigo y menor en la estepa seca pastoreada.Observamos que tanto la riqueza como la abundancia disminuyeron significatiamente a causa del pastoreo ovino.Nuestros resultados denotan un efecto negativo de la ganadería ovina sobre la biodiversidad de artrópodospatagónicos, además de una diferencia estadística signifiativa en el ensamble de artrópodos asociada al estado hídrico del ecosistema, demostrando la necesidad de implementar estrategias de mitigación del impacto por ganadería ovinapara la preservación de la biodiversidad, y su funcionalidad asociada, en los ambientes esteparios de Patagonia Sur.