INVESTIGADORES
PEDONE Claudia Graciela Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
MADRES ECUATORIANAS BAJO LA LUPA DEL ESTADO ITALIANO: miradas discriminatorias de las relaciones de género y generacionales de las familias migrantes
Autor/es:
CLAUDIA PEDONE
Lugar:
Luján
Reunión:
Encuentro; IV Encuentro Internacional de Investigación de Género. Cultura, Sociedad y Política en Perspectiva de Género; 2016
Institución organizadora:
Universidad de Lujánn
Resumen:
Los flujos migratorios hacia Italia que han experimentado un proceso más claro de aceleración y feminización proceden en la actualidad de América Latina, y particularmente de Ecuador. Desde 1999, la agudización de la crisis socioeconómica ecuatoriana junto a una mayor demanda de mano de obra femenina en las grandes ciudades italianas como Génova, Milán y Roma provocó un cambio en las trayectorias migratorias atravesadas por el género, así, la mujer dió inicio a cadenas migratorias ?feminizadas?. Desde esa época el patrón migratorio cambió y las mujeres se convirtieron en las generadoras de los principales recursos económicos del grupo doméstico a nivel transnacional y en las responsables de los procesos de reagrupación familiar.Sin embargo, desde el año 2008, en Italia, en el marco global de una crisis económica generalizada, la pérdida de bienestar en las familias migrantes, junto con el endurecimiento de las políticas y el control migratorio, añadido a la creciente problematización de la presencia inmigrante, están generando transformaciones en los proyectos migratorios de familias ecuatorianas. Ante situaciones de desempleo y de violencia de género el estado italiano ha intervenido y ha puesto bajo tutela estatal a algunos hijos de familias migrantes ecuatorianas y, en situaciones extremas, los ha otorgado en adopción a familias italianas. A partir del año 2013 el gobierno ecuatoriano mediante una estrategia política-jurídica ha apelado estos fallos de la justicia italiana y se han recuperado hijos/as que han sido incorporados/as nuevamente a sus familias de orientación. En esta ponencia exponemos los resultados de un trabajo de campo etnográfico realizado tanto en Ecuador como en Italia con madres, padres e hijos/as afectados por estas medidas, en ocasiones discriminatorias hacia la población inmigrante, del estado italiano.