INVESTIGADORES
LUCIA Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de un nuevo formulado de liberación lenta conteniendo clorpirifos para el control de Haematobia irritans (L.) (Diptera: Muscidae).
Autor/es:
JUAN, L.; MASUH, H; MARIATEGUI, P.G; LUCIA, A; SPEICYS, C; TARELLI, G & ZERBA, E
Lugar:
Huerta Grande, Cordoba, Argentina.
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Entomologia; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Entomológica Argentina, El centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba y La Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; text-autospace:none; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.9pt 2.0cm 70.9pt 70.9pt; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Con el fin de desarrollar nuevos métodos en el control de Haematobia irritans se desarrolló en el CIPEIN un formulado de liberación lenta de alta viscosidad conteniendo 20 % de clorpirifos (RET). El mismo fue evaluado en comparación con una caravana insecticida comercial conteniendo 30% de diazinón y 10% de clorpirifos durante 20 semanas en condiciones de precampo sobre cuero de conejo y a campo en vaquillonas Holando Argentino. En el ensayo de precampo se midieron TV50 de H. irritans expuestas a insecticida liberado como vapor y por difusión. El ensayo de campo se realizó sobre tres grupos de 10 animales cada uno. Un grupo se trató con 16,5 gr/animal de formulado RET sobre la cruz mediante pistola aplicadora, al segundo se le aplico la caravana y el tercero fue el control sin tratamiento. La determinación de la carga de moscas por animal en función del tiempo se realizó mediante fotografías digitales. Las infestaciones se evaluaron antes del tratamiento y a 1, 5, 10, 15 y 20 semanas luego de la aplicación. Los resultados de precampo y campo indicaron que el formulado RET mantiene efectividad insecticida similar o mayor que la caravana hasta al menos la semana 20 luego de los tratamientos. Los animales tratados con el formulado RET no presentaron ninguna alteración dérmica, ni reacciones adversas por su aplicación. Los resultados expuestos sugieren que el nuevo formulado RET representa una alternativa innovadora, práctica y eficiente de control de Haematobia irritans.