INVESTIGADORES
ANDINO Natalia Del Pilar
congresos y reuniones científicas
Título:
Avanzando hacia un nuevo cultivar OP de Cebolla Morada: dos años de progreso genético en Allium sativum
Autor/es:
PAZ ROSALIA; ANDINO NATALIA; YAÑEZ ANAHÍ; FARRAN LUCAS
Reunión:
Jornada; II Reunión Argentina de Jóvenes Botánicos; 2016
Resumen:
La cebolla (Allium cepa) es la segunda hortaliza más importante a escala mundial después del tomate. En Argentina, representa un importante producto de exportación, y una de las principales limitantes es la disponibilidad de cultivares OP. En el caso de las cebollas moradas, existe una alta demanda nacional e internacional, con preferencia a este tipo de producto por parte de los consumidores por su color atractivo, características organolépticas y propiedades antioxidantes. Por ello se remarca la importancia de contar con materiales elite que cumplan con los estándares de calidad requeridos. Esta investigación tuvo como objetivo inicial cuantificar el estado de uniformidad genética de descriptores morfológicos de una población F1 de base genética tipo Cebolla cv. Morada INTA disponible en el banco de semillas de FECOAGRO. Las semillas se sembraron en marzo-abril del 2014 en el campo de cooperativas Jáchal (San Juan) bajo condiciones hortícolas estándar para este cultivo. Se realizó un seguimiento del cultivo hasta el momento de formación de los bulbos, donde se seleccionaron aquellos que mejor se ajustaron al descriptor morfológico procurado: peso 220-230g; forma ovalada; catáfilas externa e internas de color morado y ausencia de yemas múltiples) para su posterior seguimiento y evaluación. El lote presentó un alto grado de erosión genética con falta de coloración de las catáfilas externas e internas, formación de bulbos siameses y la presencia de yemas múltiples. En este trabajo, presentamos los resultados de dos años de mejoramiento genético utilizando selección masal.Financiamiento: D-TEC 0008/13 (MINCyT, Argentina) y FECOAGRO San Juan LTDA.