INVESTIGADORES
RUIZ ETCHEVERRY Laura Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
, Circulación de la Plataforma Continental del Atlántico Sudoeste: altimetría satelital
Autor/es:
LAURA A. RUIZ ETCHEVERRY; MARTIN SARACENO
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Congreso; IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2015
Institución organizadora:
CADIC/UNDTF
Resumen:
El objetivo de este trabajo es estudiar la circulación del agua en la Plataforma Continental del Atlántico Sudoeste con 21 años de datos altimétricos. Para llevar a cabo este objetivo primero se realizó una validación de los datos satelitales con datos in-situ utilizando mareógrafos. A escala estacional, los resultados mostraron que el error cuadrático medio es menor a 2.1cm, valor que es comparable con la precisión del altímetro en el océano abierto. Luego se realizó un análisis de la componente anual (amplitud y fase) de la altura del mar en toda la región (36ºS-54ºS). Se observó que la principal contribución a la señal anual es debida al efecto de expansión/contracción térmica del agua de mar. En la zona norte de la región, una contribución secundaria podría provenir como consecuencia de las excursiones meridionales de la pluma del Río de la Plata. El análisis de la circulación estacional a través de las corrientes geostróficas derivadas de la altura del mar muestra que existe una corrientemedia hacia el nor-noreste, la cual se debilita en invierno y se intensifica en verano a lo largo del borde del talud. A escalas de tiempo menores a la estacional, los datos altimétricos pueden estar afectados por variabilidades de alta frecuencia como la marea o el forzante atmosférico. En el caso específico del estuario del Rio de la Plata, estudios previos han mostrado que la circulación de esta región en escalas sub-anuales está forzadaprincipalmente por la descarga del río y por el viento. Finalmente, se analizarán las corrientes geostróficas en el estuario del Rio de la Plata a partir de datos de altimetría a los cuales se le remplazará la corrección del efecto del viento y de la presión estándar (generada por un modelo global) con la corrección generada por un modelo local validado.