INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Género y asociacionismo agrario en la Argentina de mediados del siglo XX
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE
Lugar:
LISBOA
Reunión:
Congreso; V Encontro Rural RePort, XV Congreso de Historia Agraria la SEHA; 2016
Institución organizadora:
ISCTE - Instituto Universitário de Lisboa. Centro de Investigação e Estudos de Sociologia/ SEHA
Resumen:
Este trabajo procura describir, interpretar y comparar las modalidades de participación de las mujeres rurales en algunas entidades asociativas que representan a los actores sociales del agro pampeano entre 1920 ?cuando los efectos del fin de la expansión horizontal son perceptibles y la economía comience a priorizar al mercado interno, acompañando el fin de la primera guerra mundial - y 1960, cuando el desdoblamiento del sujeto agrario cambie las condiciones estructurales de las producciones regionales (cerealera-ganadera).Se pretende relevar y analizar críticamente la contribución femenina y las referencias a su participación en los movimientos asociativos agrarios y en los procesos de acción colectiva en el agro pampeano. Especialmente, la presencia de las mujeres en la Federación Agraria Argentina (FAA), Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA), representantes de los sectores medios de la región.En tal sentido, este estudio histórico intenta avanzar sobre el conocimiento de la inserción femenina en las asociaciones y corporaciones citadas, a partir del análisis de sus discursos y prácticas, de su organización interna y estructuras jerárquicas (dirigentes, asociados). El propósito es comprender los límites y posibilidades de acción y representación de las mujeres en estos movimientos agrarios regionales