INVESTIGADORES
CRUZ Mercedes Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
MONITOREO ANUAL DEL DIQUE CAMPO ALEGRE UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LA CALDERA, PROVINCIA DE SALTA
Autor/es:
GUTIERREZ CACCIABUE, DOLORES; CRUZ, MERCEDES CECILIA; CALDERÓN ERIKA; RAJAL, VERONICA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional sobre la gestión y tratamiento integral del agua; 2010
Institución organizadora:
Fundación PRODTI - Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El Dique Campo Alegre es un lago artificial ubicado a 30 km de Salta Capital y a 4 km delpueblo de La Caldera. Fue construido principalmente para abastecer de agua a los camposque conforman el ?Consorcio del Río Mojotoro? en época de sequía (Septiembre aDiciembre) en la cual disminuye el caudal de los ríos. Su segunda función es la de brindaragua potable a la ciudad en caso de que fallen las reservas primarias, ubicadas en FincaLas Costas. Finalmente, el espejo de agua es un lugar recreativo en donde se realizanactividades varias. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad de agua desde el punto devista microbiológico y fisicoquímico. Se realizó un monitoreo anual en el que sedeterminaron in situ pH, conductividad, turbidez, oxígeno disuelto, temperatura y salinidad yse colectaron muestras en recipientes para el posterior análisis microbiológico. Se realizórecuento de coliformes totales y fecales (tubos múltiples, Caldo Mac Conckey a 37 y 44°C).Se determinaron: Escherichia coli (Agar mTEC, 44.5ºC), Enterococcus (Agar mE yconfirmación en EIA, 41°C), Pseudomonas aeruginosa (Agar Cetrimida y Ácido Nalidíxico,37°C) y aerobios mesófilos totales (37ºC) utilizando el método de filtración por membrana.Se presentan los resultados como rangos entre los valores mínimos y máximos: temperatura13-30ºC, pH 7-10, oxígeno disuelto 3-11 mg/l y turbidez 0-40 NTU; aerobios mesófilostotales 2 103-5 105 UFC/100 ml, coliformes totales 30-9,3 103 NMP/100 ml, coliformesfecales 30-4.6 103 NMP/100 ml, Escherichia coli 1-5.6 103 UFC/100 ml, Enterococcus 1-350UFC/100 ml y Pseudomonas 0-40 UFC/100 ml. Teniendo en cuenta legislacionesinternacionales vigentes, en muchas ocasiones el agua del Dique estudiado no reunió lascondiciones microbiológicas necesarias para ser empleadas para irrigación ni con finesrecreativos, especialmente en actividades que involucren contacto directo con el agua