BECAS
CARMINATI Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Conflictividad obrera durante la última dictadura militar (1976-1983) Los días más difíciles: La ola de huelgas de octubre-diciembre de 1977
Autor/es:
CARMINATI, ANDRÉS
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; II Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos. ?Movimientos Sociales, Procesos Políticos y Conflicto Social: Escenarios de disputa?; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
En la presente ponencia, nos proponemos abordar la ?olade huelgas? que se produjo durante octubre-diciembre de 1977 en el contexto dela última dictadura militar argentina (1976-1983).Esta serie de huelgas constituye la más importante ola deconflictos que se registra durante el primer año y medio de la últimadictadura. La escalada sucesiva de conflictos duró más de un mes, e intervinieronen ella miles de trabajadores de diversos rubros industriales y de servicios.Si bien durante el transcurso de aquellos primeros 19meses de dictadura se habían producido algunos picos de conflictividad: en laindustria automotriz durante agosto/septiembre de 1976, con amplia repercusiónen Córdoba y el Gran Buenos Aires, y una ola de huelgas en el Gran Rosariodurante junio del ´77, los conflictos de los meses de octubre/diciembre de 1977adquirieron particular relevancia por la diversidad de sectores de trabajoinvolucrados en los mismos, la extensión territorial que alcanzaron y larepercusión que provocaron en el plano político. Nos proponemos analizar eldesarrollo y desenlace de los conflictos en el contexto dictatorial y dentro dela coyuntura de finales de 1977, signadas por las repercusiones que el PlanMartínez de Hoz y las políticas del régimen tenían sobre la industria, lossalarios y las condiciones de trabajo.