BECAS
CARMINATI Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Los trabajadores del Gran Rosario ante la dictadura militar. La dinámica de los conflictos durante el primer bienio (1976-1977)
Autor/es:
CARMINATI, ANDRÉS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria, ?Ampliación del campo de los derechos humanos. Memoria y perspectivas?; 2011
Institución organizadora:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Resumen:
En la presente ponencia nos proponemos reconstruir, en base a un trabajo de fuentesprimarias, la dinámica de la conflictividad obrera en la zona del Gran Rosario durante laúltima dictadura militar.Durante estos primeros años, a raíz de la represión desatada contra los trabajadores y lasclases subalternas, diversos autores han determinado que la conflictividad se caracterizó porel uso de métodos de lucha menos frontales, tales como: trabajo a ?reglamento?, quite de?colaboración?, sabotajes, etc. En tanto que las huelgas fueron en general de corta duracióny con escasa capacidad de coordinación entre distintos sectores laborales.Aún así, en el transcurso de los años 1976 y 1977 hubo también algunos momentos en quese produjeron verdaderas ?olas? o picos de conflictividad de carácter abierto(agosto/septiembre de 1976, junio de 1977 y octubre/noviembre del mismo año).La propuesta del trabajo es analizar el desarrollo de la conflictividad obrera en esta zonadurante los años 1976 y 1977; determinar las diversas modalidades y formas de accióndurante el contexto de mayor accionar represivo del régimen.