INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Pretratamiento electroquímico de los electrodos de GPAO y CV. Aplicación en la determinación simultánea de Hipoxantina, Xantina y Ácido Úrico
Autor/es:
G. PIERINI; S. ROBLEDO; A. GRANERO; M. S. DI NEZIO; M. A. ZON; H. FERNANDEZ
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; 4to Congreso Uruguayo de Química Analítica; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Química. Universidad de la República. Uruguay
Resumen:
Hipoxantina (Hx), xantina(Xa) y ácido úrico (AU) son bases purínicas de gran relevancia fisiológica. Losdos primeros compuestos son intermediarios del metabolismo de degradación deladenosín trifosfato en células humanas, animales y plantas, mientras que el AUes el producto final de dicho proceso. Concentraciones elevadas de estasmoléculas en productos alimenticios pueden conducir a un aumento en el riesgode contraer enfermedades como gota, uremia, entre otras [1]. El análisis deestos productos brinda información crucial sobre el índice de envejecimiento delas células biológicas y, en consecuencia, sobre la inocuidad del alimento. Los pretratamientoselectroquímicos de los electrodos pueden aumentar la sensibilidad analítica y,además, producir un aumento en la reproducibilidad del método desarrollado. Existendistintos pretratamientos electroquímicos como: anodización, catodización, anodizaciónseguida de catodización, entre otros, que pueden ser aplicados a distintoselectrodos de trabajo [2,3]. En el presente estudio sedeterminaron las condiciones óptimas del pretratamiento electroquímico de loselectrodos de trabajo utilizados (carbono vítreo (CV) y grafito pirolíticoaltamente ordenado (GPAO)) para la determinación simultanea de los analitos Hx,Xa y AU. Las variables estudiadas fueron: tiempo de anodización (tan;1 a 29 s), potencial de anodización (Ean; 0,79 a 2,21 V) y medio dereacción donde se realiza la anodización (H2SO4 0,1 M;NaOH 0,1 M y solución reguladora de fosfatos 0,1 M pH 7,0 (SRF)). En todos loscasos los experimentos fueron realizados teniendo en cuenta un diseño experimentalcentral compuesto. Para la oxidación de Hx y AU(utilizando voltamperometría cíclica) sobre electrodos GPAO, las mayores densidadesde corriente se obtuvieron preanodizando en H2SO4 0,1 Mdurante 15 s y a un potencial de 2,21 V. Sin embargo, las condiciones óptimas parala oxidación de la Xa fueron 15 s y 1,5 V en NaOH 0,1 M. Del análisis de las diferentessuperficies electródicas generadas mediante el pretratamiento electroquímicoobservamos la clara dependencia de la respuesta de los analitos con lassuperficies en cuestión.Por otra parte, elpretratamiento electroquímico más efectivo (en términos de incremento decorriente) para la obtención de la respuesta simultánea de los 3 analitos selogró empleando electrodos de CV con SRF como medio de preanodización, Ean= 2,0 V y  tan =15 s. [1] Kumar, A. S., Shanmugam, A. Simple method for simultaneousdetection of uric acid, xanthine and hypoxanthine in fish samples using a glassycarbon electrode modified with as commercially received multiwalled carbonnanotubes. Anal Method; 2011; 3;2088-2094. [2] Engstrom, R. C.Electrochemical pretreatment of glassy carbon electrodes. Anal Chem; 1982; 54;2310-2314. [3] Bowling, R. J., Packard, R.T., McCreery, R. L. Activation of highly ordered pyrolytic graphite forheterogeneous electron transfer: relationship between electrochemicalperformance and carbon microstructure. J Am Chem Soc; 1989; 111;1217-1223.