INVESTIGADORES
SERVIDDIO Luisa Fabiana
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas decoloniales del arte latinoamericano en la cartografía moderna/colonial
Autor/es:
CATELLI, LAURA; LUCERO, MARÍA ELENA; SERVIDDIO, LUISA FABIANA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Segundo Coloquio del Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario; 2013
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Teoría Poscolonial Latinoamericana, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
A partir del análisis de dos casos de proyectos artísticos realizados por Miguel Covarrubias y Adriana Varejão, la propuesta para el presente coloquio es indagar las posibilidades decoloniales de la actividad plástica en Latinoamérica a través de los desafíos epistémicos impuestos a la cartografía occidental. Los mapas de la cuenca del Pacífico realizados por Miguel Covarrubias en ocasión de la Exposición Internacional Golden Gate en 1939 - mapas cargados de humor, ironías, desproporciones y errores- develaron que las diferencias entre las culturas relevadas, no sólo eran culturales, sino también coloniales. A su vez, las sangrientas incisiones y suturas practicadas por Adriana Varejão a un mapamundi renacentista descubren los episodios múltiples de violencia implícitos en el nacimiento del mundo moderno/colonial. Se trata de episodios en el devenir de las artes plásticas en Latinoamérica que importan en tanto iluminan la geopolítica del conocimiento inherente a los mapas modernos occidentales y dan cuenta de las posibilidades decoloniales de la práctica artística en la región.