INVESTIGADORES
BEDACARRATX Valeria De Los Ángeles
congresos y reuniones científicas
Título:
ELEMENTOS PARA PENSAR LAS PRÁCTICAS EN LA CONFORMACIÓN DE IDENTIDADES DOCENTES
Autor/es:
BEDACARRATX, VALERIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Investigación en Educación.; 2006
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
Resumen:
Se expone en este trabajo una parte de la revisión de antecedentes elaborada a propósito de la investigación "La primeras prácticas profesionales en la formación docente de grado: analizador de los elementos relevantes en la conformación de una identidad docente". La pregunta central que orientó la indagación de antecedentes que aquí se presenta es: ¿Cuáles son los procesos y los elementos relevantes que intervienen en la conformación de la identidad docente en los estudiantes de profesorado? Así, la búsqueda y recopilación de materiales implicada en el armado de esta revisión, estuvo en cierta manera guiada por las preguntas centrales del proyecto de investigación.Los trabajos reseñados, no sólo permiten un acercamiento a conclusiones y resultados de investigación referentes a la formación, la práctica y la identidad docente, sino que también ayudan a comprender las modalidades en que estas cuestiones han sido abordadas: estamos haciendo referencia a metodologías, dispositivos y enfoques de investigación, que de algún modo implican un "sesgo" en la mirada y en la explicación que dan de los fenómenos objetos de indagación, del tal modo que se constituyeron en sí mismos en tema de interés para esta revisión.Puesto que no es objetivo de esta revisión, hacer un análisis exhaustivo de los trabajos que aquí se presentan, es necesario mencionar que los comentarios que de ellos se hagan (como así también los aportes que de ellos se tomen) estarán intencionalmente "recortados" en función de los intereses que guían nuestra investigación. Los textos revisados, aunque están referidos sólo a un sector de la producción del conocimiento en el campo educativo en los últimos años, dan cuenta de una tendencia señalada por José Contreras (1996): la pedagogía ha evidenciado un deslizamiento a lo largo de las dos últimas décadas, de ser un discurso "dirigido a" los enseñantes, centrado en las técnicas y métodos óptimos a aplicarse en la educación de niños, ha pasado a ser un discurso "sobre" los enseñantes centrado en lo referente al cambio y la formación docente.