INVESTIGADORES
BEDACARRATX Valeria De Los Ángeles
congresos y reuniones científicas
Título:
INICIACIÓN EN EL CAMPO SOCIO-PROFESIONAL DE LA DOCENCIA EN EL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL ACTUAL: ALGUNOS RASGOS DE SU DRAMÁTICA
Autor/es:
BEDACARRATX, VALERIA
Lugar:
Bs. As.
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia. El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones; 2010
Institución organizadora:
Ministerio de Educación de la Nación - OEA
Resumen:
El presente trabajo da cuenta de una parte de los resultados de un trabajo de investigación que se estructuró en torno al interés por conocer cómo se entretejen los mandatos sociales que recaen sobre la docencia con las significaciones que los estudiantes van construyendo acerca de la profesión docente a lo largo de su biografía de formación, en la configuración de una identidad profesional. A partir de los aportes teóricos provenientes del campo de la psicología social, en sus vertientes grupal e institucional, se abordó la pregunta relativa a ¿cuáles son los procesos y los elementos relevantes que intervienen en la conformación de la identidad docente en los estudiantes de profesorado? La conceptualización de las nociones de identidad, subjetividad colectiva, procesos de formación y práctica (docente) permitieron el abordaje teórico de esta pregunta. El trabajo de campo estuvo diseñado para producir un material empírico (con entrevistas, trabajos grupales, registros de clase) que permitiera tener acceso a las prácticas y discursos de los practicantes de licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. En esta presentación se exponen aquellos resultados que muestran algunos rasgos particulares que tiene la incorporación al mundo del trabajo, en tanto "pasaje" y ocupación de un nuevo lugar. Nuevo desde el punto de vista de las biografías de los sujetos (que pasan de ser alumnos a docentes); del contexto socio-cultural (de ruptura de los órdenes simbólicos que re-posiciona el lugar de la escuela y del docente en la sociedad actual). Este nuevo lugar aparece, en el discurso de los entrevistados, referenciado desde cadenas de significantes que dan cuenta tanto de un conjunto de ansiedades y sentimientos ambivalentes que genera la iniciación en el campo socio-profesional de la docencia en el contexto socio-cultural actual, como así también de algunos mecanismos que podrían considerarse defensivos respecto al sufrimiento que estas ansiedades provocan.