INVESTIGADORES
GEUNA Silvana Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Un nuevo polo paleomagnético de unidades del Cretácico Inferior de la sierra Chica de Córdoba y la curva de desplazamiento polar aparente de América del Sur entre el Jurásico Medio y el Cretácico
Autor/es:
GEUNA, SILVANA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Científica de la AAGG; 1997
Resumen:
Se revisitaron cuatro localidadesque aportaron palos paleomagnéticos (PPs) obtenidos en volcanitas del CretácicoInferior de la sierra Chica de Córdoba (31,5°S; 64,4°0): Cerro Colorado, Rumipalla,El Salto-Almafuerte y Río Los Molinos. Se efectuaron nuevos muestreos cuyos resultadosse consideran en esta revisión. Este nuevo estudio permitió determinar que: l)los PGVs previos a menudo correspondían a magnetizaciones espurias debidas acomponentes viscosas portadas por magnetita multidominio, 2) la magnetizaciónprimaria es portada por (titano)magnetita, que se encuentra presente en basaltoscon alto grado de oxidación deutérica. El deuterismo ha sido simultaneo con elenfriamiento de los flujos lávicos. La prueba del conglomerado es positiva paraesta componente. Los datos de las localidades con correcciones de estructura confiables(se excluye El Salto-Almafuerte) y con determinaciones de edades similares (seexcluye Río Los Molinos) se usaron para calcular un nuevo PP para la sierraChica de Córdoba: Lat. 86,0°S; Long. 75,9oE (A95 = 3,3; K =35; N =55). Este PP,basado en 23 localidades, reemplaza a los polos mencionados anteriormente. Losdatos nuevos y previos de Río Los Molinos (no incluidos en el PP Sierra Chica)no deberían usarse para obtener un PP, dado que corresponden a sólo seismagnetizaciones instantaneas e independientes del campo antiguo, todas conpolaridad reversa. La incorporación del PP Sierra Chica mejora ampliamente lacurva de desplazamiento polar aparente del Jurásico Medio-Cretácico de América delSur.