INVESTIGADORES
GEUNA Silvana Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Geoquímica y geocronología de los basaltos neógenos de la región de Aluminé (Neuquén - Argentina)
Autor/es:
RE, GUILLERMO; GEUNA, SILVANA; LOPEZ MARTINEZ, MARGARITA
Lugar:
Puerto Varas
Reunión:
Congreso; Congreso Geológico Chileno; 2000
Resumen:
La región andinacomprendida entre los 33° y los 46° S, presenta importantes afloramientos de secuenciasbasálticas de edad cenozoica; y se conoce como Zona Volcánica Sur. Estosafloramientos se ubican al este del frente volcánico actual y presentan características de volcanismo de intra-arco y de retroarco. En el primer caso los centros volcánicos se ubican entrelos bloques precordilleranos, los cuales se encuentran separados porestructuras tipo graben, que sugieren Ia existencia de un período de extensión intraarcodurante el plio-cuaternario. EI volcanismo de retroarco se presenta comoextensos mantos basálticos, con conos volcánicos que pueden estar alineados alo Iargo de fracturas, o bien en forma dispersa sin un aparente controlestructural. Se trata en general de basaltos alcalinos, que presentan un bajogrado de diferenciación química y una marcada homogeneidad composicional. Apartir de los resultados obtenidos de los estudios paleomagnéticos y geocronológicos,se pueden agrupar los basaltos de este sector del país en dos grandes períodosmagmáticos: uno pre- Mioceno y otro Plio-Holoceno. Este último presenta cuatro picosde actividad, el más antiguo en el Plioceno inferior; el siguiente en elPlioceno superior-Pleistoceno inferior; el tercer pico de actividad habríaocurrido en el Pleistoceno medio-superior y el último pico de actividad seregistra en el Holoceno.