INVESTIGADORES
DI PRADO Violeta Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Estilos tecnológicos en la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, Buenos Aires)
Autor/es:
VIOLETA DI PRADO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Sexto Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina (VI CARPA); 2011
Institución organizadora:
Laboratorio 3, División de Arqueología, Museo de La Plata, FCNyM, UNLP
Resumen:
La distinción de límites identitarios a partir de determinados atributos de la cultura material es un tema largamente discutido dentro de la arqueología (Conkey y Hastorf 1990; Hegmon 1992). En los estudios cerámicos, la perspectiva del estilo tecnológico propone estudiar la alfarería como el producto de elecciones hechas durante las distintas etapas de la secuencia de manufactura. Algunas de estas decisiones, tales como las efectuadas durante el levantado de las piezas, son consideradas marcadores más persistentes de tradiciones de manufactura y límites sociales, debido a que han sido internalizadas como hábitos motores durante el proceso de aprendizaje. La elección de técnicas y motivos decorativos es más sensible a cambiar en diversos procesos de interacción, después del aprendizaje de los ceramistas (Stark 1999; Gosselain 2000). Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente, este trabajo se propone identificar las decisiones tecnológicas efectuadas durante distintas etapas (i.e. preparación de materias primas, levantado, acabado y decoración) de la secuencia de manufactura de la cerámica (n= 285) recuperada en el sitio Calera. Este sitio se ubica en el sector noroccidental de Tandilia y fue interpretado como un depósito ritual producto de varios eventos ceremoniales ocurridos a lo largo del Holoceno tardío. La diversidad de elecciones técnicas relevada (por ej. agregado de tiesto molido en las pastas, presencia de diversos tratamientos de superficie y elementos de diseño, entre otros) es discutida en relación con los eventos de ocupación y la funcionalidad del sitio e integrada con información referida a otros conjuntos cerámicos de la región.