INVESTIGADORES
DI PRADO Violeta Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis e interpretación de la alfarería del sitio Angostura I, valle del río Negro (provincia de Río Negro)
Autor/es:
VIOLETA DI PRADO
Lugar:
San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy, Argentina.
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Centro Regional de Estudios Arqueológicos (CREA), Universidad Nacional de Jujuy.
Resumen:
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de los fragmentos de alfarería recuperados en el componente inferior del sitio Angostura 1, ubicado en el valle del río Negro (provincia de Río Negro) y datado en ca. 950 años AP. Este componente fue interpretado como el producto de un campamento residencial donde se efectuaron diversas actividades (procesamiento y consumo de vegetales, de animales fluviales y terrestres, manufactura de artefactos líticos y confección de cuentas de collar, etc.) (Prates 2007). La muestra de alfarería analizada está compuesta por 316 tiestos sin decoración, la mayoría de los cuales corresponde a partes del cuerpo de los recipientes y algunos presentan perforaciones de suspensión. Para el estudio de los aspectos tecnomorfológicos y funcionales del material cerámico se realizó un análisis macroscópico de la totalidad de los tiestos. Los atributos considerados fueron: dimensiones, color, fractura, tratamiento de superficies y características de la pasta y adherencias. Para determinar la composición mineralógica de la pasta se realizaron análisis de difracción de rayos X sobre una muestra representativa. Los resultados de este estudio, junto con los obtenidos del análisis petrográfico y de residuos orgánicos, permitirán comprender de manera integral la tecnología y uso de la alfarería del sitio Angostura 1. Además se discutirán estos resultados con los obtenidos a partir de estudios cerámicos del Norte de Patagonia y Sur de la región pampeana.