INVESTIGADORES
ZUMOFFEN Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad de parasitoides de pulgones asociados al cultivo de Brassica napus, en Rafaela, Santa Fe.
Autor/es:
ZUMOFFEN, LETICIA; SALVO, ADRIANA
Lugar:
Concordia
Reunión:
Congreso; IV Reunión Argentina de Parasitoidologos; 2010
Resumen:
Los áfidos se encuentran entre las plagas más importantes que afectan distintos tipos de cultivos, ya que, de acuerdo al nivel de ataque, las pérdidas en la producción pueden ser totales. Los parasitoides de áfidos (Hymenoptera: Braconidae - Aphidiinae) juegan un papel importante en su regulación, con la ventaja sobre los predadores de que están presentes en el cultivo durante períodos más prolongados. El objetivo del presente trabajo es brindar información sobre la diversidad de parasitoides de áfidos asociados al cultivo de Brassica napus. El estudio se realizó desde junio a noviembre del 2009 en la E.E.A. del INTA de Rafaela, se muestrearon semanalmente tres lotes de colza, y en cada uno de ellos se tomaron al azar 10 transectas de 0.5 m y por observación directa se contabilizaron y reconocieron los áfidos y momias. Estas últimas fueron conservadas en eppendorf individuales hasta el nacimiento de los adultos para su posterior identificación. De las momias obtenidas del campo a partir de cuatro especies de afidos, emergieron un 83% de parasitoides. Las interacciones establecidas fueron: Aphis fabae parasitado por Lysiphlebus testaceipes, Brevicoryne brassicae parasitado por Diaeretiella rapae, Lipaphis sp. por D. rapae y Aphidius ervi y Myzus persicae por Aphidius colemani, A. matricariae y A. rophalosiphi ? uzbekistanicus. Su oligofagia y capacidad de desarrollo sobre los hospederos alternativos, indicarían potencial eficiencia como agentes del control biológico. La producción agrícola en el largo plazo, la conservación del medio ambiente y un manejo más benigno de los recursos naturales son procesos que contribuyen a incrementar la sustentabilidad de los agroecosistemas.