INVESTIGADORES
BORZONE Emiliano Manque
congresos y reuniones científicas
Título:
CAPTURA/SEPARACIÓN DE HIDRÓGENO EN PROCESOS PRODUCTIVOS
Autor/es:
BLANCO M. V.; BORZONE E. M.; MILIDONI M.; CESTAU D.; BARUJ A.; RIVAS S.; ROLDÁN F.; MEYER G. O.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; XLI Reunión anual de la AATN; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Tecnología Nuclear - AATN
Resumen:
En el presente trabajo se presentan resultados de dosestrategias dirigidas a la remoción de hidrógeno contenido en una mezclagaseosa que se encuentra almacenada en un tanque de 1500 l a una presión totalpróxima a 0,87 bar. La mezcla está compuesta en un 98% por hidrógeno, mientrasque el 2% restante (considerado como impurezas) se compone principalmente por N2y H2O. El objetivo es evaluar técnicas que permitan maximizar laremoción selectiva del hidrógeno.  Una de las soluciones propuestas consiste en lautilización de una membrana comercial basada en paladio. Estas membranas permitenla permeación selectiva de hidrógeno a través de su estructura. De esta manera,el hidrógeno que logra atravesar la membrana puede ser eliminado del sistema,mientras que las impurezas permanecen retenidas en el tanque. La otra solución involucra el empleo de materialesformadores de hidruro. Estos materiales tienen la capacidad de reaccionarquímicamente con el hidrógeno bajo distintas condiciones de presión ytemperatura en un proceso selectivo y reversible. El hidrógeno es absorbido porel material y confinado temporalmente en una matriz sólida. Cambiando lascondiciones de presión y temperatura se consigue la descomposición de la fasehidruro, permitiendo el venteo del hidrógeno capturado y la reutilización delmaterial formador de hidruro para un nuevo proceso de absorción. Se construyeron prototipos de laboratorio quepermitieron evaluar la factibilidad de cada propuesta. En este trabajo sepresentan y comparan los resultados obtenidos.