BECAS
RAINA Andrea Carla
congresos y reuniones científicas
Título:
Fronteras en blanco y negro Miradas al espacio transfronterizo México Guatemala Fotografía
Autor/es:
ANDREA RAINA; MELINA JEAN JEAN; ERANDI MEJIA ARREGUI; ALEJANDRA GAUDIO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Workshop; Crear un campo, debatir conceptos.; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata.
Resumen:
A modo de presentación17 imágenes capturadas por un investigador que habita la frontera México-Guatemala. Esta es la muestra fotográfica que propone Enrique Coraza. Fotografías de la frontera entre México y Guatemala que divide un inmenso río, el Suchiate que nace a las faldas de un volcán, el Tacaná y desemboca en el océano Pacífico. Suchiate significa río de flores en un dialecto indígena, pero ninguna de las imágenes capturadas por la lente de Coraza tiene una, el Suchiate ha sido destinado a ser frontera. Ambrose Bierce, en su Diccionario del diablo dice que una frontera es ?geografía política, línea política entre dos naciones que separa los derechos imaginarios de una, de los derechos imaginarios de la otra?. Las fronteras mexicanas, norte y sur, están delimitadas por dos grandes afluentes. Quizás sea una casualidad, pero aquellos que cruzan este territorio deben atravesarlos. Muchas son las razones para transitar este camino, ¿últimamente? la migración, la búsqueda de esos ?derechos imaginarios? de Bierce, es una de ellas.