INVESTIGADORES
GARGAGLIONE Veronica Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Exportación de nutrientes en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) raleados para uso silvopastoril. Pautas para su atenuación
Autor/es:
BAHAMONDE, HECTOR; PERI, PABLO LUIS; GARGAGLIONE, VERONICA
Lugar:
Iguazú, Misiones
Reunión:
Congreso; 3º Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles y VIII Congreso Internacional de Sistemas Agroforestales; 2015
Resumen:
 ResumenEste trabajo analizó fljos de nutrientes en bosques de ñire con y sin uso silvopastoril en Patagonia Austral, como base parasugerir pautas de manejo sustentable en estos sistemas. Basados en datos reportados en bibliografía, se calcularon valores de cada nutriente a nivel de árbol individual en función de su edad, clase de copa (CC) y la clase de sitio (CS). Se estimaron los contenidos de nutrientes a nivel rodal para bosques sin intervención (BSI) y las exportaciones generadas por raleos para uso silvopastoril (USP). Similarmente, con datos medidos durante 10 años se calculó la variación en el aporte de nutrientes provenientes de hojarasca en función de raleos en diferentes CS. Los cálculos se hicieron para dos tipos de raleo determinados por diferencias en las proporciones de CC remanentes y dos CS. Los valores de exportación de (C) por raleo tendrían distintas intensidades dependiendo de la CS y de cada tipo de raleo. Al modifiar las proporciones de CC remanentes post raleo en ambas CS se redujo la exportación de C, de 31 a 20% y de 16 a 8% para CS IV y V, respectivamente. El porcentaje de exportación de otros nutrientes varió entre CS. La reducción del retorno potencial de nutrientes anual por hojarasca, no varió entre CS para un mismo tipo de raleo. No obstante, tales pérdidas también se verían disminuidas modifiando la estructura de los árboles remanentes posterior al raleo para ambas CS. Esta información permite proponer pautas de manejo silvícola que tiendan a disminuir las exportaciones de C y otros nutrientes generadas por los raleos a corto plazo.