PERSONAL DE APOYO
MORALES DEL MASTRO Anabella Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Perfiles Físicos y químicos de las fuentes de emisión de PM10 en el polo industrial de Ing. White, Bahía Balnca, Argentina.
Autor/es:
ANABELLA MORALES DEL MASTRO; LAURA DAWIDOWSKI; MARCELO PEREYRA; PATRICIA SMICHOWSKI
Lugar:
Mendoza, Malargue
Reunión:
Congreso; 9no International Center for Earth Sciences E-ICES 9; 2013
Institución organizadora:
Comisión Nacional de Energía Atómica
Resumen:
Los resultados de las mediciones continuas de calidad del aire realizadas desde 1997 por la Municipalidad de Bahía Blanca, indican la ocurrencia reiterada de valores de concentración de material particulado suspendido ≤ 10 µm (PM10), en diferentes zonas de Ing. White y Bahía Blanca, por encima de las normas de calidad de aire establecidas. En este trabajo se presentan los resultados de la primera etapa de un proyecto, cuyo objetivo general es identificar las fuentes principales de emisión de PM10, utilizando un modelo de receptores, que es una herramienta estadística basada en un balance químico de masas. El trabajo se inicia con la toma de muestra cubriendo un área de alrededor de 10000 km2 en: (1) los conductos de emisión de las principales fuentes industriales de tipo puntual: una central térmica, una refinería y una planta de producción de urea; (2) en las fuentes difusas: dos platas de acopio, acondicionamiento y despacho de distintos tipos de granos y (3) en las capas superficial y sub-superficial de los distintos tipos de suelos de la zona. Estas muestras se analizaron utilizando técnicas de microscopía electrónica para su caracterización física, obteniendo su perfil morfológico, la relación carbono-azufre promedio de la muestra y la distribución de tamaños. Las concentraciones de metales y metaloides (Al, As, Ba, Ca, Cd, Cr, Cu, Fe, Mg, Mn, Mo, Ni, Pb, Sb, Ti, V y Zn) fueron determinadas mediante plasma óptico acoplado inductivamente (ICP-OES) previa digestión, asistida con microondas, de las muestras utilizando una mezcla ácida (HNO3. HCl, HF). Sobre la base de esta información se construye una base de datos que podrá ser utilizada en los estudios de identificación de fuentes de emisión que muestra, por ejemplo, que la relación C/S resultaría un buen indicador de fuentes con bajo contenido de metales, como las partículas provenientes de la planta de producción de urea y las plantas de producción de cereales, la aparición conjunta de Ni y Mg como un indicador propuesto para la Central Térmica y V como indicador propuesto para la refinería.