INVESTIGADORES
CARRARO Paola Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
SILICATOS MESOPOROSOS MODIFICADOS CON ZINC PARA SU APLICACIÓN EN LA DEGRADACIÓN DE HERBICIDAS MEDIANTE LA REACCIÓN TIPO FOTO-FENTON HETEROGENEA
Autor/es:
TAMARA BENZAQUEN; PAOLA M. CARRARO; ARACELI CHILETTI; ORLANDO M. ALFANO; GRISELDA EIMER
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales- 16 SAM-CONAMET; 2016
Resumen:
En los últimos años, los Procesos Avanzados de Oxidación (PAO?s) han sido ampliamente utilizados para la destrucción y la mineralización de contaminantes orgánicos no biodegradables en las aguas residuales [1]. Estos PAO?s se basan en la generación de radicales libres muy reactivos, tales como radical hidroxilo (●OH). Recientemente, la atención se ha centrado en los procesos de oxidación avanzada fotoquímicos heterogéneos basados en sistemas catalíticos heterogéneos, que proporcionan una separación y recuperación del catalizador de las aguas residuales tratadas. Existen investigaciones que revelan que las estructuras mesoporosas son preferibles para la degradación de agroquímicos. En este sentido, materiales mesoporosos del tipo MCM-41 son muy atractivos debido a su estructura bien ordenada, estabilidad térmica, gran superficie específica y volumen de poros uniformes. Por lo tanto, el campo de aplicación de estos materiales se ha extendido a la tecnología del medio ambiente.En este trabajo se sintetizaron silicatos mesoporosos del tipo MCM-41 modificados con Zinc mediante el método de impregnación húmeda con diferentes cargas del metal. Las diferentes meso-estructuras obtenidas se caracterizaron mediante DRX, isotermas de adsorción-desorción de N2 a 77 K, TEM, ICP, UVvis-RD, y se estudió su comportamiento como catalizadores heterogéneos en la reacción tipo foto-Fenton. Así, estos materiales mesoporosos estructurados modificados con Zinc fueron probados con éxito en la reacción de degradación de soluciones de un herbicida (atrazina) en agua, utilizando radiación UV-visible, temperatura ambiente y un pH cercano al neutro. Los resultados obtenidos mostraron que el catalizador Zn/MCM-41(5) exhibió la actividad más alta. Por lo tanto, el buen rendimiento de este material indica que esta reacción tipo foto-Fenton heterogénea aparece como un pre- tratamiento muy prometedor capaz de mejorar la biodegradabilidad de aguas contaminadas con productos químicos biorrecalcitrantes, como el herbicida atrazina.