INVESTIGADORES
GOREN Nora Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta inflamatoria y su modulación en infección experimental con cepa aguda y crónica de Trypanosoma cruzi
Autor/es:
FEDERICO PENAS; GERARDO A. MIRKIN; EUGENIA HOVSEPIAN; GOREN, NORA
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; LV Reunión anual de SAIC; 2010
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
La infección con Trypanosoma cruzi (Tc) está relacionada con el establecimiento de procesos inflamatorios agudos y crónicos en diversos órganos. 15 deoxy delta 12, 14 PGJ2 (15d), ligando de PPARgamma, ha sido implicada en la regulación de la inflamación. El objetivo de este trabajo fue estudiar la respuesta inflamatoria en la enfermedad de Chagas en modelos murinos de infección crónico (cepa K-98) y agudo (cepa RA) de Tc. Además analizar el rol de 15d en la inflamación por Tc. Ratones BALB/c infectados con K-98 (1x105; i.p), revelaron expresión de NOS-2 en corazón, bazo y músculo esquelético mediante Western Blot (Wb) a los 21 y 49 días post-infección (dpi). En sueros se cuantificó la parasitemia (21dpi:1,2x105±5,6x104; 49dpi:1,6x106±6,9x105 K-98/ml, p<0,01) y se detectó actividad de metaloproteasas-9 (MMP-9) mediante zimografías (Control(C):0,1±0,01; 21dpi:0,16±0,01; 49dpi:1,1±0,06 D.O/mm2; p<0,05). En el modelo de infección con cepa RA (1x105, i.p), se evidenció expresión de NOS-2 en corazón, hígado, bazo y músculo esquelético mediante Wb. Se midió la parasitemia (7dpi:1,6x106±9,5x105; 10dpi:1,9x106±8,9x105 RA/ml; p<0,05) y actividad de MMP-2 en sueros (C:0,08±0,01; 8dpi:0,39±0,04; 10dpi:1,1±0,03 D.O/mm3,p<0,05). NF-kB fue analizado mediante Wb y se observó activación por p65 y por IkB-alpha a las 36 y 48hs pi. Mediante ensayos de retardo de movilidad en gel (EMSA), se confirmó la activación de esta vía a las 48 hs pi. Simultáneamente para evaluar el papel de 15d sobre la respuesta inflamatoria aguda, los ratones infectados fueron tratados con 15d (1mg/Kg, i.p) y se observó inhibición en la expresión de NOS-2 en los órganos estudiados y un aumento significativo de la parasitemia (53, 63±6,9%; n=3 8 ratones/grupo; p<0,05) a los 10dpi. Concluimos que ambas cepas inducen una respuesta inflamatoria probablemente a través de NF-kB. Además, 15d modularía la expresión de NOS-2, con la consecuente disminución de NO que favorecería a un aumento de la parasitemia.