INVESTIGADORES
CACERES Daniel Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
Transformaciones territoriales, heterogeneidad socioproductiva y extensión rural en el norte de la provincia de Santa Fe.
Autor/es:
CACERES, D. M.; SILVETTI, F; CALVO, S
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Segundo Foro de Extensión - Universidad Nacional de Córdoba; 2008
Institución organizadora:
Córdoba
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR; mso-fareast-language:ES;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} -->  <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Es necesario analizar los procesos socioproductivos que ocurren en los espacios territoriales desde una perspectiva dinámica e histórica. Visiones integradas de la realidad rural de un territorio permiten observar mejor la heterogeneidad social existente, e identificar más fácilmente los principales problemas e inequidades. Es importante analizar el modo en que ocurren los procesos de transformación socioproductiva, porque esto ayuda a identificar más fácilmente las disfuncionalidades presentes, hipotetizar acerca de las tendencias futuras, y proponer las medidas correctivas que correspondan. Aún en contextos de fuerte hegemonía del modelo agropecuario dominante, es posible observar la ocurrencia de alternativas productivas que se basan en lógicas tecnológico-productivas y socioeconómicas diferentes. Sería conveniente desarrollar mecanismos que permitan la detección precoz de estas nuevas formas productivas, comerciales, organizativas, o de gestión, a fin de brindarles el apoyo necesario para permitir su desarrollo y favorecer su consolidación. Si esto no ocurre iniciativas promisorias y potencialmente importantes para el territorio podrían verse abortadas.