INVESTIGADORES
NAZARENO Monica Azucena
congresos y reuniones científicas
Título:
Validación de métodos de cuantificación de Polifenoles en propóleos venezolanos
Autor/es:
MOHTAR, L.; NAZARENO, M. A .
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 8 Congreso Argentino de Química Analítica; 2015
Institución organizadora:
AAQA
Resumen:
Se validaron dos métodos analíticos espectrofotométricos como son el Folin-Ciocalteu y el FRAP, en muestras de propóleos venezolanos. Para ello, se consideraron los siguientes parámetros: linealidad, selectividad, especificidad, exactitud, precisión, tal como lo establece la ICH. [1]. La razón de la necesidad de validar estos métodos empleando extractos de propóleos es porque hoy en día este tipo de productos es muy empleado a nivel farmacéutico, cosmetológico, y alimenticio; y por ende se requiere conocer el grado de confiabilidad de los datos obtenidos por cada método. Existen antecedentes donde han evaluado los compuestos mayoritarios de un propóleos de álamo, empleando galangina y pinocembrina, para evaluar el grado de precisión y exactitud en el contenido de polifenoles totales. [2]. En este estudio se evaluó la quercetina, ácido sinápico (compuestos representativos en propóleos) [3], ácido gálico [4] y naringina. Los resultados arrojaron que el método Folin- Ciocalteu es preciso y exacto entre un 94-105% y con un CV intradíamenor al 1% y un CV interdía menor del 2%. En cuanto al FRAP, el método resultó serpreciso pero no exacto (76- 91,4%). En ambos métodos la naringina tuvo menorsensibilidad. En el Folin-Ciocalteu la quercetina fue más sensible mientras que para el FRAP, resultó ser el ácido gálico.