INVESTIGADORES
MONZON Carlos Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracteización de un Anticuerpo Monoclonal para Detección Antigénica del Trypanosoma evansi en Equinos en Argentina
Autor/es:
MONZON,C.M
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias; 2004
Institución organizadora:
Federación Veterinaria Argentina
Resumen:
CARACTERIZACION DE UN ANTICUERPO MONOCLONAL PARA DETECCION ANTIGENICA DEL TRYPANOSOMA EVANSI EN EQUINOS EN ARGENTINA Monzón, C.M. Facultad de Ciencias de la Salud-Universidad Nacional de Formosa-U.Na.F.; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-CONICET El objetivo de este trabajo fue producir anticuerpos monoclonales (Mab) anti Trypanosoma evansi con la finalidad de identificar y evaluar un reactivo a emplearse en un test inmunoenzimatico (ELISA) basado en la detección de antígenos como medio de diagnóstico para  T.evansi. Fusionando células de mieloma NSO con esplenocitos provenientes de ratones Balb/c inmunizados con un homogenado total de T.evansi se obtuvieron 3 hibridomas productores estables de anticuerpos IgM. Las células híbridas fueron clonadas tres veces por el método de dilución límite. El fluido de los clones cultivados fue dializado y por precipitación con sulfato de amonio concentrado diez veces. La clase de inmunoglobulina fue determinada por ELISA o doble inmunodifusión. Un test ELISA doble sandwich anticuerpo fue desarrollado para detección de antígenos del T.evansi.(ELISA-Ag). El ensayo utiliza como reactivo de captura la fracción inmunoglobulina de cabra inmunizada con antígeno total T.evansi; mientras que el sistema de detección emplea un Mab contra T.evansi y secundariamente, anti IgM de ratón (cadena m) conjugado con peroxidasa. En esta prueba el Mab 2-4F6 demostró mayor capacidad que los restantes anticuerpos para detectar antígenos a partir de un homogenado total de T.evansi y no presentó reacción con lizados de Trypanosoma cruzi, Babesia equi y B.caballi, principales hemoparásitos de los equinos en el sub- trópico de Argentina. Igualmente este Mab no mostró reactividad en una prueba ELISA indirecta para anticuerpo al emplearse estos antígenos heterólogos. Mediante electroforesis en gel de poliacrilamida y transferencia de los antígenos del T.evansi a membranas de nitrocelulosa, se comprobó por inmunobloting que el sitio de reacción del Mab 2-4F6 se ubica sobre dos bandas antigénicas una de 85 y otra de 122 kDa. Este antígeno estaría localizado en el interior del parásito dado que la prueba ELISA indirecta con este Mab dió positiva con dos lizados antigénicos solubles de T.evansi y negativa con parásitos enteros. La prueba ELISA-Ag con este Mab fue positiva en 10 de 11 equinos infectados naturalmente con el T.evansi, mientras que 20 controles no infectados dieron negativos. Los resultados de este estudio indican que el Mab2-4F6 y el antígeno por el reconocido serían de utilidad para identificar equinos con T.evansi en el sub-trópico de Argentina.