INVESTIGADORES
LAURIA Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
La Academia Argentina de Ciencias y Letras y su posición sobre la lengua nacional (1873-1879)
Autor/es:
DANIELA LAURIA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas; 2013
Institución organizadora:
Consorcio de Universidades Nacionales de la República Argentina
Resumen:
La Argentina fue uno de los países en los que se produjeron intensas polémicas en torno a la lengua. Visto el siglo xix, se podrían delimitar dos etapas, vinculadas a las posiciones emergentes en el seno de las dos generaciones que se identifican cuando se historizan el desarrollo y la organización del campo intelectual y político-cultural: la Generación del 37 y la llamada ?Generación del Ochenta?. La primera etapa fue un momento programático, en el que se enunciaron aquellas bases en las que se buscaba sustentar la nación. En la segunda, en cambio, las preocupaciones se ligaron con el proceso de consolidación del Estado. En esta comunicación, focalizamos en algunos discursos y prácticas de la Academia Argentina de Ciencias y Letras (1873-1879) con el fin de analizar su posición sobre la lengua nacional. El surgimiento de posiciones nativistas e hispanistas se expresó claramente en la creación de dicha institución. En efecto, frente a la idea de lengua nacional de la Generación del 37, las ideas que dominarían en las últimas décadas del siglo xix se sostenían en la defensa de una lengua común con España y las restantes naciones hispanoamericanas y, complementariamente, en la concepción de lo propiamente nacional en la lengua en términos de peculiaridades.