INVESTIGADORES
PRIETO FLORES MarÍa Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del entorno residencial en la calidad de las relaciones sociales en población mayor institucionalizada y no institucionalizada
Autor/es:
PRIETO FLORES, M.E.; FERNANDEZ-MAYORALAS, G.; FORJAZ, M.J.; ROJO-PEREZ, F.; MARTINEZ-MARTIN, P.
Reunión:
Congreso; XII Congreso de la Población Española. Población y espacios urbanos; 2010
Resumen:
Una de las áreas de interés de la  geografía gerontológica es la relación existente entreel entorno residencial y el bienestar en la vejez. Con este estudio se pretende contribuir a dicho campo, mediante la búsqueda de diferencias en la calidad de las relaciones sociales en población mayor en función de su entorno residencial. Específicamente, se analiza la influencia de la satisfacción residencial en la satisfacción con las relaciones sociales, el sentimiento de pertenencia y el sentimiento de soledad, en dos ámbitos: el del propio hogar y vivienda de residencia, para población que envejece en casa; y el de la institución, para población que vive en residencias de la tercera edad. Con este propósito se utilizan dos encuestas sobre calidad de vida realizadas en España en 2008: la primera con una muestra representativa de 1106 personas no institucionalizadas de 60 y más años (MICINN, ref. SEJ2006-15122-C02-00), y la segunda entre 234 mayores institucionalizados en el mismo rango de edad (proyecto colaborativo autofinanciado ISCIII-CSIC-EULEN Servicios Sociosanitarios). Para estudiar el efecto del entorno residencial en la calidad de las relaciones sociales se aplicarán técnicas de estadística multivariante, como análisis de regresión, ajustándose en caso de ser viable un modelo de ecuaciones estructurales para cada grupo de población. Los resultados de este trabajo aportarían información útil para la detección de situaciones que puedan influir negativamente en las relaciones sociales, conllevando sentimientos de aislamiento y soledad en la vejez.